Las bebidas azucaradas pueden tener graves efectos en nuestra salud. Su consumo hace aumentar las posibilidades de desarrollar enfermedades como la diabetes o la obesidad. Hasta ahora no habían existido evidencias sólidas que respaldaran esa creencia. La JAMA (La Revista de la Asociación Médica Americana) publicó la teoría que defendía la idea de que estas bebidas azucaradas podrían tener efectos nocivos para nuestra salud. Tras él hemos visto numerosos estudios que respaldan esa teoría.
El exceso de azúcar ingerido (en torno a una lata diaria o similar) mediante bebidas azucaradas, acompañado de malos hábitos no saludables como el sedentarismo, pueden incrementar más de un 25% las posibilidades de padecer diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares.
Las bebidas azucaradas y zumos no 100% naturales pueden producir diabetes tipo 2
Una investigación desarrollada por la Universidad de Cambridge en el Reino Unido concluyó que los zumos no 100% naturales y las bebidas azucaradas afectan negativamente nuestra salud y aumenta las posibilidades de padecer diabetes tipo 2 y obesidad. Este estudio fue publicado en la revista médica británica British Medical Journal. Se basó en 17 investigaciones observacionales que no fueron financiadas por la industria. Es más,la publicación médica Circulation relacionaba el consumo de refrescos a la muerte de unas 184.000 personas al año.
Por otra parte, y según el estudio, no existe relación entre el peso de una persona y las posibilidades de desarrollar diabetes al consumir algún refresco o zumo azucarado. Aún sin sufrir sobrepeso, el riesgo sigue existiendo y se estima en cerca de un 13%.
Sobrepeso y obesidad
Otro estudio publicado en la revista científica Diabetología y realizado por el consorcio de investigación europeo InterAct estipuló que el efecto de las bebidas edulcoradas no desaparece en relación con el peso de las personas que las ingieren. Los investigadores estudiaron el consumo de zumos, néctares, gaseosas, bebidas refrescantes, azucaradas y edulcoradas entre 350.000 participantes del Estudio Prospectivo sobre Nutrición, Cáncer y Salud (EPIC) que se desarrolla en varios países europeos, entre ellos España.
Se estableció un porcentaje de un 22% de riesgo de padecer estas enfermedades al consumir las bebidas descritas. Asimismo, sería conveniente no olvidar que la herencia genética y los hábitos de vida juegan también un rol importante en la aparición y prevención de esta enfermedad.
Enfermedades cardiovasculares: insuficiencia cardiaca
Según un trabajo publicado en la revista Heart un consumo excesivo de bebidas azucaradas está relacionado con un mayor riesgo de insuficiencia cardiaca. Esto se debe a los cambios que estas bebidas producen en la presión arterial, los niveles de insulina y los marcadores inflamatorios, aparición de alguna enfermedad coronaria o un accidente cerebrovascular. Los investigados en el estudio anotaron su consumo de 96 alimentos y bebidas durante 12 años y durante el periodo del estudio se diagnosticaron 3.604 nuevos casos de insuficiencia cardíaca y 509 muertes.
La insuficiencia cardíaca afecta a más de 23 millones de personas en todo el mundo y apenas la mitad de los diagnosticados sobreviven 5 años más después de ser diagnosticados.
España y recomendación
También es cierto que en España existe una predisposición algo inferior al consumo de este tipo de bebidas en comparación con otros países. Sin embargo, es conveniente revisar nuestro consumo de bebidas azucaradas y practicar algún tipo de deporte. Por ejemplo, correr reduce sustancialmente el riesgo de padecer diabetes. Seguro que cerca de tu localidad hay alguna carrera popular, como la Nocturna de La Laguna, en la que puedes participar.
Por último, algunos expertos como Miguel Martínez-González y Miguel Ruiz-Canela (Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra) recomiendan «un consumo ocasional o evitarlas por completo«.
[…] es un disruptor endocrino, es decir, que puede cambiar el funcionamiento hormonal y provocar diabetes, enfermedades cardiovasculares y obesidad. Sin embargo, su presencia se extiende también a […]
[…] abuses de las bebidas con cafeína, alcohol o grandes cantidades de azúcar, ya que pueden hacer perder más líquido […]
[…] debe tener en cuenta que los alimentos que son la fuente más común de azúcar son las bebidas azucaradas como: refrescos, jugos, las bebidas deportivas, tés azucarados y bebidas […]