Salud al viajar al extranjero

Si ha planeado viajar este verano a algún país exótico, tropical, a un país en desarrollo o un área geográfica con riesgo sanitario, se debe acudir a un centro especializado o consultar con un médico, al menos entre 4 y 8 semanas antes de iniciar el viaje.

Esta recomendación es extensiva a cualquier ciudadano, pero particularmente obligada para algunos colectivos de mayor riesgo:

– bebés y niños pequeños

– mujeres embarazadas

– ancianos

– personas con discapacidad

– personas inmunodeprimidas

– personas afectadas por cualquier enfermedad

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ofrece información específica sobre la situación sanitaria mundial por países. En su portal de Internet, ofrece información detallada sobre los Centros de Vacunación Internacional.

En la página Web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación se puede consultar la ficha del país de destino o de tránsito, con las recomendaciones de viaje específicas para cada uno y los datos de contacto con el respectivo Consulado o Embajada de España. En los organismos oficiales se facilitan las recomendaciones oportunas en cada caso.

Enfermedades tropicales, infecciones por picadura de mosquito, enfermedades transmitidas por animales, consumo de agua o alimentos en mal estado, la llamada diarrea del viajero, infecciones de transmisión sexual… no son pocos los riesgos a los que se expone un viajero. Algunas se previenen con vacunación, otras guardando unas sencillas pautas de conducta durante su estancia en el país extranjero.

 

Dirección del Centro de Vacunación Internacional

Sanidad Exterior

Rambla Santa Cruz, 169. CP: 38001 – Santa Cruz de Tenerife

Teléfono: 922 99 92 10 / Fax: 922 24 14 56

 

Fuente: Servicio Canario de la Salud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *