Mucho se ha hablado de los aspectos externos que influyen directamente en nuestro cabello. Uno de los elementos que inciden negativamente en nuestra salud capilar es la humedad.
Se ha detectado que en aquellas zonas donde el frío y la humedad son habituales, predominan los cabellos carentes de volumen, apagados y sin brillo y puede dar lugar a su caída. Por ello, se ha de cuidar este tipo de pelo de la mejor manera posible: secándolo a la temperatura más baja posible, evitar el uso de aparatos alisadores y rizadores y utilizar productos que realcen el brillo y no apelmacen y protegiéndolo con gorros, capuchas y demás.
Además, la alimentación juega un papel muy importante. Se ha de incluir en la dieta verduras y alimentos ricos en azufre, que son indispensables en la síntesis de queratina. Esta sustancia es esencial en el tratamiento que lleva su mismo nombre: Tratamiento con Queratina, pues contribuye a la mejora del estado del cabello y previene su caída. No se trata de una técnica de alisado, está indicado para todo tipo de cabellos y favorece a la recuperación capilar.
Se recomienda también para evitar que la humedad incida en la salud de nuestro cabello y evitar los síntomas señalados, utilizar otros productos como son el champú nutritivo, acondicionador y mascarillas y utilizar aquellos productos como espumas, lacas, etc. que sean lo más ligeros posibles.
Sabemos que la humedad no sólo afecta a la salud de nuestro cabello, sino también a su apariencia. Es habitual que el pelo se encrespe cuando estamos en ambientes húmedos.
Para estos casos, también hay una serie de consejos, además de los anteriores:
– Utilizar un peine adecuado. Los peines de plástico o metal con cerdas muy unidas favorecen la aparición de electricidad estática; por ello, se aconseja utilizar un peine de madera de cerdas gruesas.
– Aplicar una crema hidratante y antiencrespamiento para peinar nuestro cabello.
– Utilizar espumas, pues mantiene el pelo aislado.
– Planchas, secadores y rizadores ionizantes. Las propiedades ionizantes de estos objetos, hacen que se evite el encrespamiento del cabello. Además, recuerda utilizar un producto protector del calor.
Si quieres saber cómo afecta la humedad lagunera a la salud, puedes leer el siguiente post.