Mucha gente suele tener pequeñas dudas antes de decidirse a dar el paso definitivo para donar sangre, por eso creemos que es conveniente resolverlas para que no se pare el #EfectoDonación.
¿Quién puede donar?
Hombres y mujeres entre los 18 y 65 años de edad. Si es la primera vez que van a donar la edad debe ser inferior a 60 años; con un peso superior a 50 kg.; con la tensión arterial y pulso dentro de límites adecuados para la extracción; tensión diastólica (la baja): entre 50mm Hg y 95 mm Hg; tensión sistólica (la alta): entre 90mm y 165mm Hg; pulso (frecuencia cardiaca): regular y entre 50 y 110 pulsaciones.
¿Hay que estar en ayunas para donar?
No, al contrario. No son las mismas circunstancias para donar que para un análisis de sangre. Es conveniente no tener el estómago vacío cuando acudimos a donar, pero sí haber realizado la digestión en caso de comidas muy copiosas. Es mejor evitar las comidas ricas en grasas antes de la donación.
¿Cuándo se puede donar?
Los hombres pueden donar hasta 4 veces al año (cada 3 meses) y las mujeres 3 (cada 4 meses), con un intervalo mínimo de 2 meses entre donaciones.
Fuente: Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia