En nuestra Farmacia Catedral detectamos en ocasiones que nuestros clientes acuden a nuestro establecimiento con dolores de cabeza frecuentes. Como ya les explicamos en otro artículo existen diferentes muchos tipos. Uno de ellos es provocado por la fatiga visual, una dolencia bastante habitual.
Es muy probable que, durante este tiempo de confinamiento provocado por la crisis sanitaria del coronavirus, muchas personas hayan abusado del uso de pantallas de ordenadores, televisores u otros dispositivos en sus casas bien por ocio, teletrabajo o teleformación. Si usted es uno de ellos, puede que acabe padeciendo lo que se denomina fatiga visual digital.
Este cansancio ocular es una enfermedad es muy común y puede aparecer por:
– Leer sin hacer pausas de descanso
– Exposición larga a pantallas digitales
– Ojos secos o visión no corregido
– Conducir largas distancias
– Estar expuestos a la luz brillante
– Esfuerzo para ver con luz tenue
– Estrés
– Exposición a aire seco de ventiladores, aire acondicionado o sistema de calefacción
¿Cómo es el dolor de cabeza provocado por la fatiga visual?
Las alteraciones visuales suelen manifestarse como dolor de cabeza debido a la contracción muscular. Si usted padece fatiga visual puede presentar dolor de cabeza localizado en la frente o alrededor de los ojos, donde puede tener sensación de peso u opresión.
¿Qué hacer para evitar estos dolores de cabeza?
No dar descanso a nuestra vista es una de las causas principales de esta fatiga, por lo tanto, podemos emplear estas técnicas que nos ayuden a prevenirlo y aliviarlo:
– Uno de los síntomas que ya hemos mencionado es la sequedad del ojo. Para ello hidrata tus ojos con gotas de lágrima artificial. Pregunta a nuestros farmacéuticos y te recomendarán el que más se ajuste a ti.
– Regla 20-20-6: Retira la vista de la pantalla durante 20 segundos, cada 20 minutos y a una distancia de 6 metros.
– Postura adecuada ante el ordenador. Debe estar sentado sobre el respaldar de la silla y de frente a la pantalla.
– Correcta iluminación: Ya sea en tu lugar de trabajo, de estudio o de ocio (lectura, juego) debes tener una luz indirecta sobre la pantalla de tu ordenador, con las ventanas situadas lateralmente para evitar destellos.
– Refrescar los ojos con agua fresca. Esto aliviará.
– Realización de ejercicios oculares: movimientos circulares de relajación (sentido de las agujas del reloj), parpadeo constante, parpadeo fuerte y parpadeo rápido.
Esperamos con este artículo poder ayudarte a mejorar y prevenir esta dolencia. Recuerda que en Farmacia Catedral contamos con personal cualificado que podrá ayudarte en todo lo que necesites.