Llega el verano y con ella la otitis

Llega el verano, el calor, las vacaciones y los primeros baños en el mar y las piscinas. Este es el momento del año en el que más personas con otitis detectamos en nuestra Farmacia Plaza de la Catedral.

La otitis es más frecuente que aparezca en menores de edad, por lo que debemos tener más precaución con ellos.
Pero, ¿Qué es exactamente la otitis?

Una otitis es una infección del oído medio, el espacio lleno de aire detrás del tímpano que contiene los pequeños huesos vibratorios del oído. Existen diferentes tipos: Otitis media aguda, diagnosticada comúnmente como “infección de oídos”; otitis media con efusión y la otitis media supurativa crónica, esto generalmente está asociado al drenaje de pus del oído.
La más frecuente en verano es la otitis externa, ya que esa zona suele estar húmeda debido a los baños en la playa y la piscina. Los niños y niñas son los que pasan más tiempo debajo del agua, en piscinas pequeñas que, por lo general, no tienen una buena calidad de agua. Esta suma de factores hace que la otitis aparezca con más frecuencia en los menores.
Síntomas

El síntoma principal suele ser el dolor de oído, sin embargo, antes de que este llegue puede producirse picor. Es posible tener la sensación de “oído taponado” debido a la hinchazón del canal auditivo. En ocasiones podemos observar que el oído externo se pone rojo, se hincha y los ganglios alrededor del oído aumentan su tamaño y duelan. Otra de las señales que detectamos en la otitis es la supuración. El pus inicialmente puede ser de un color claro, pero después se torna más opaco y amarillento.

La aparición de esta infección molesta puede evitarse. Para ello le aconsejamos que seque la parte externa del oído y la entrada del conducto al salir del agua. Como ya hemos mencionado los menores pasan más tiempo en el agua, reduzca el tiempo de inmersión. Puede usar tapones o gorros de baño y no use bastoncillos para limpiar o rascar el oído. En caso de utilizar secador de pelo para secar el oído, hágalo a una distancia prudencial a fin de no quemarse.

En las farmacias como la nuestra puede adquirir gotas de alcohol boricado a saturación para eliminar esa agua que queda retenida en el conducto auditivo. No es muy recomendable la aplicación de espráis que pueden cambiar el PH de la piel del conducto y reducir sus mecanismos de defensa. Los tratamientos más habituales para la otitis son medicamentos para aliviar el dolor y eliminar la infección, generalmente con antibióticos.

No obstante, aunque en nuestra Farmacia Plaza de la Catedral puede encontrar la medicación necesaria para la otitis, le aconsejamos que, si usted es una persona propensa a padecer esta infección, se someta a una limpieza por parte de un
profesional sanitario para prevenir la formación de tapones de cera o queratina. Esto es especialmente aconsejable, antes de las vacaciones.

En caso de sufrir molestias y síntomas siempre le recomendamos que acuda a la consulta de un otorrinolaringólogo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *