Durante esta pandemia provocada por el coronavirus muchas de las personas que se han acercado a nuestra Farmacia Plaza de La Catedral nos han solicitado diferentes tipos de mascarillas, guantes, geles hidroalcohólicos, termómetros, pero también otros productos como el colirio lubricante para aliviar la sequedad en los ojos provocada por un mal uso de las mascarillas.
Es habitual que las personas adquieran mascarillas, que no se adapten correctamente a su rostro o no se las coloquen adecuadamente. Este uso inadecuado provoca pérdida de la eficacia de este producto ante el coronavirus y además la filtración de aire hacia los ojos genera sequedad ocular.
¿Cómo aliviar la sequedad de los ojos?
Mantener el ojo con buena hidratación es fundamental para evitar sufrir fatiga visual, escozor, rojez, ojos llorosos o sensación de arenilla en el ojo. Para mejorar esa sequedad desde Farmacia Plaza de La Catedral te recomendamos el uso de colirio estéril, libre de fosfatos para uso ocular. Este tipo de producto mejora la lubricación de la superficie ocular y da una sensación de fresco.
Para aquellas personas que emplean en sus día a día lentes de contacto deben saber que este tipo de colirios son compatibles. En cuanto a su aplicación, desde Farmacia Plaza de La Catedral siempre recomendamos seguir las indicaciones del fabricante, aunque por lo general se suelen aplicar una o dos gotas cada seis u ocho horas diarias en cada ojo.
Generalmente el colirio se presenta en un pequeño envase o monodosis, por lo que puede llevarse fácilmente en bolsos y emplearse en el momento que se necesite, eso sí pese a que dura alrededor de seis meses una vez abierto, no es conveniente aplicarlo después de la fecha de caducidad.
¿Qué otros factores provocan la sequedad ocular?
El uso de este tipo de gotas no sólo se emplea para este caso en concreto, habitualmente, antes de que se iniciara la pandemia, los clientes que nos solicitaban generalmente este producto también lo hacen por tratamientos postoperatorios oftálmicos o por tener sequedad ocular provocada por tener la vista cansada o por los factores ambientales como el viento, el frío, la calefacción y el aire acondicionado.
Este sequedad ocular aparece porque todos estos factores hacen que la película lagrimal natural, que normalmente cubre el ojo , se rompa con mayor rapidez especialmente si se está mucho tiempo en un espacio cerrado con aire acondicionado o tras permanecer varias horas frente a pantallas digitales. Para que el tejido ocular funcione adecuadamente, éste necesita estar lubricado constantemente por una película lagrimal, de ahí que este tipo de colirios ofrezcan una solución rápida.
No obstante, en caso de que los síntomas persistan le aconsejamos que acuda a su médico o a un oftalmólogo para que sean ellos los que realicen un análisis y un correcto diagnóstico.