Desde que se inició la pandemia provocada por el COVID-19, en nuestra Farmacia Plaza de La Catedral de La Laguna han sido muchos los usuarios que nos han consultado por el oxímetro de pulso. Este dispositivo llegó incluso a principios de 2020 a incrementar su venta en todo el mundo, debido a esta enfermedad, que por aquel entonces era muy desconocida y afecta gravemente al sistema respiratorio.
Este pequeño aparato ha sido además tendencia desde que comenzó la pandemia por su utilidad y practicidad. El oxímetro de pulso o pulsioxímetro es un dispositivo que sirve para medir la saturación de oxígeno en sangre. Para realizar esta medición se debe introducir el dedo en el aparato el cual medirá el porcentaje de hemoglobina arterial en la oxihemoglobina.
¿Cómo funciona el oxímetro?
Antes de usar este dispositivo la persona debe estar relajada unos minutos previos a suu utilización. Para su uso, este aparato en forma de pinza grande debe colocarse en el dedo índice o en el dedo corazón. También existen oxímetros que pueden emplearse colocándolo en el dedo del pie o en lóbulo de la oreja. Este dispositivo emite rayos de luz que pasan a través de la sangre de su dedo para medir de esta forma los niveles de oxígeno.
Generalmente el dispositivo mostrará dos indicadores: el SpO2, que es el que indicará el nivel de oxigenación en la sangre, y PR/FP, que es la frecuencia de pulso cardiaco. Observe entre 30 y 60 segundos las lecturas que ofrece el dispositivo y registre el valor que se presente con más frecuencia. Realice estas mediciones varias veces al día para llevar un control más exhaustivo.
Para asegurarse de que el oxímetro esté midiendo correctamente, cuente su pulso durante un minuto y compare el número resultante con la lectura que aparece en el oxímetro. Si son iguales es un buen indicativo.
¿Qué cantidad de oxígeno es la adecuada?
Se considera que una persona no tiene problemas pulmonares cuando esta concentración de hemoglobina arterial en la oxihemoglobina está entre el 95% y el 99%.
¿Qué personas conviene que dispongan de un oxímetro en casa?
Los facultativos suelen recomendar a las personas que padecen algún tipo de enfermedad respiratoria (asma, enfermedad pulmonar obstructiva, fibrosis quísitca, fibrosis pulmonar o insuficiencia cardiaca) o en pacientes que se han sometido a intervenciones quirúrgicas y requieren de un mayor control de los niveles de oxígeno en sangre.
No obstante, ante la situación pandémica que vivimos actualmente, han sido muchas las personas que tras dar positivo por COVID-19 han optado por disponer de un oxímetro en casa para poder controlar su saturación de oxígeno en sangre. Una medida recomendada, pero que no exime de hacer cualquier consulta o evaluación más en profundidad por un facultativo ante un empeoramiento de la salud de la persona.
Desde nuestra Farmacia recordamos que el uso de este dispositivo puede ser una ayuda para mantener un control de la saturación de oxígeno en sangre, pero siempre ante cualquier sospecha de padecer coronavirus o bien ante cualquier síntoma de insuficiencia o dificultad respiratoria se ponga en contacto con los teléfonos COVID habilitados o con su centro de salud.