Vitaminas esenciales para estar saludable en invierno

Habitualmente asociamos la toma de vitaminas a momentos de máximo estrés por el trabajo o los exámenes. Sin embargo, las vitaminas son esenciales para estar saludable durante esta época de invierno.

En estos meses de más frío es frecuente tener resfriados. Desde Farmacia Plaza de la Catedral siempre aconsejamos a nuestros clientes llevar una dieta equilibrada y saludable durante todo el año, pero también la toma de complementos vitamínicos para reforzar sus defensas y el correcto funcionamiento del organismo.

¿Cuándo tomar vitaminas?

Siempre se debe cuidar nuestra salud, por tanto, siempre es un buen momento para una alimentación equilibrada. No obstante, ante cualquier síntoma de agotamiento, fatiga o excesivo estrés, pelo y uñas quebradizas, grietas en las comisuras de la boca o problemas en la piel, recomendamos a que acuda a su médico para que le realice un análisis y comprobar su estado de salud.

Las analíticas nos darán un reflejo de nuestro estado actual y de las vitaminas que debemos incorporar a nuestro cuerpo. En otras ocasiones, como en determinadas situaciones de estrés o aumento de trabajo, optamos por reforzar nuestro sistema inmunológico. Sea cual sea su situación, nuestros profesionales de la Farmacia Plaza la Catedral de La Laguna le aconsejaremos entre la gama de productos de suplementos vitamínicos existentes en el mercado tanto para adultos como para niños.
La vitamina, término acuñado por el bioquímico Casimir Funk en 1921, proviene del vocablo inglés vitamine y este del latín vita y el sufijo amina. Por tanto, sus compuestos nos ayudan a vivir y al ingerirlos de forma equilibrada nos permitirá un correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Ahora bien, ¿Qué vitaminas son necesarias en invierno?

Vitamina D: Ayuda a mantener el sistema inmunológico y nuestros huesos. La podemos obtener a través de los alimentos y del sol. No obstante, en zonas geográficas donde hay mayor número de horas solares, se detectan personas que carecen de esta vitamina.
Vitamina B: son indispensables para la producción de energía, el funcionamiento normal del sistema nervioso y la regeneración de los músculos y la piel.

Vitamina C: Nos permitirá afrontar mejor los resfriados habituales de esta época invernal.

Zinc: Durante el embarazo, la lactancia y la niñez, el cuerpo necesita de este compuesto. El zinc contribuye en la defensa del cuerpo, en la mejora de la cicatrización de las heridas y es necesario para los sentidos del olfato y el gusto.

Omega 3: Ayuda especialmente al cerebro, al corazón y a la vista, principalmente. Numerosos estudios científicos también avalan que la toma de omega 3 favorece la reducción de la presión arterial, combate la depresión y la ansiedad, o reduce los triglicéridos.

Como ves las vitaminas pueden ayudarnos enormemente en nuestro bienestar, pero un excesivo consumo de estos suplementos puede ser perjudicial para la salud. Por tanto, al adquirir cualquier producto vitamínico debe guiarse por lo establecido en la normativa europea. En ella se indica que las marcas deben reflejar en su etiquetado:

• Dosis del producto recomendado para consumo diario

• Advertencia de no superar la dosis diaria recomendada

• Declaración de que lo componentes alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada

• Declaración de que el producto debe almacenarse fuera del alcance de los niños pequeños

• Los suplementos vitamínicos no deben indicar que sirven para prevenir, tratar o curar una enfermedad.

Ahora que cuentas con información, estamos en la Plaza de la Catedral de La Laguna para asesorarte y ofrecerte lo mejor para tu salud y la de los tuyos. Te sorprenderá los cambios notables que notarás, una vez incorpores a tu cuerpo los elementos que necesita para afrontar el invierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *