¿Tienes alergias? Prepárate para el otoño

Según los datos facilitados por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) en 2021 8 millones de españoles sufren alergias. Muchos de ellos manifiestan los síntomas en la época primaveral debido al polen de algunas plantas y a la contaminación. Sin embargo, una vez finaliza la etapa estival aparecen los incómodos síntomas. Es por ello, por lo que desde Farmacia Plaza La Catedral te informamos y te prepares para el otoño.

En Canarias los pólenes más frecuentes son las gramíneas y la artemisia. Precisamente esta última comienza su polinización en los meses de agosto y septiembre, por lo que prácticamente con el regreso al curso académico llegan a nuestra farmacia pacientes que presentan síntomas de alergia. Asimismo, los ácaros y los hongos son causa de alergias en estos meses finales del año, ya que debido al frío se produce una menor ventilación de los inmuebles y al tiempo que existe una mayor humedad.

¿Cómo se manifiesta la alergia?

Aunque en cada persona puede haber una mayor o menor intensidad de los síntomas en otoño es muy frecuente la rinitis, la conjuntivitis, rinoconjuntivitis o asma. Generalmente los estornudos, congestión nasal, picor en la nariz, en paladar están asociados a la inflamación de las mucosas nasales, mientras que el picor en los ojos o lagrimeo se vinculan a la conjuntivitis. Por su parte, los pacientes que presentan tos seca persistente, pitidos en el pecho y dificultad para respirar manifiestan síntomas de asma.

¿Qué tratamiento es el idóneo para las alergias en otoño?

En primer lugar para poder constatar que padece una alergia debe acudir a un alergólogo, el cual le realizará las pruebas oportunas y establecer así las pautas que debe seguir el paciente. No obstante, seguramente habrás oído hablar de los antihistamínicos. Estos fármacos son los recetados con más frecuencia para el abordaje de este tipo de patologías, pero nunca debe tomarse sin las indicaciones de un médico.

Asimismo en casos de rinoconjuntivitis suelen emplearse como único tratamiento específico para tratar la causa responsable de la alergia, las vacunas. Con ellas se consigue alterar la evolución natural de esta alergia. Sin embargo, para que sea administrada debe existir un cuadro clínico relevante.

¿Cómo evitar o reducir los síntomas de las alergias?

Como ya sabemos su causa, existen una serie de recomendaciones que pueden ser muy útiles para las personas que padecen este tipo de alergias tras despedir el verano. Así es conveniente que estas medidas las adopte de manera continuada y no en momentos concretos del año.

– Evite el polvo y los ácaros del hogar, especialmente en las habitaciones que más frecuente.

– Mantenga la vivienda aireada.

– Evite los peluches en las habitaciones y camas de los menores.

– Retire las alfombras, en ellas es muy frecuente los ácaros.

– Cambie los filtros de la calefacción y del aire acondicionado.

– Evite la exposición al polen de las plantas y a los animales.

– Ínstales si es necesario filtros de aire.

En Farmacia Plaza Catedral de La Laguna siempre estamos atentos al cuidado de la salud de nuestros usuarios y nuestro personal cualificado resolverá cualquier duda que tenga sobre alergias o los tratamientos que le hayan sido recetados. Les esperamos en la calle Juan de Vera, 2 de la ciudad tinerfeña Patrimonio de la Humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *