Enfermedades del corazón: factores de riesgo

Enfermedades del corazón: factores de riesgo

Noticias
La enfermedades del corazón suelen producirse por culpa de obstrucciones que impiden que la sangre fluya hacia el corazón o el cerebro,  siendo lo más común que se formen depósitos de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos que irrigan esos órganos. Las enfermedades cardiovasculares son desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos. Las causas más importantes de cardiopatía y accidentes vasculares cerebrales son: Una dieta poco saludable La inactividad física El consumo de tabaco El consumo nocivo de alcohol. Los efectos de los factores de riesgo comportamentales pueden manifestarse en las personas en forma de hipertensión arterial, hiperglucemia, hiperlipidemia y sobrepeso u obesidad. Estos "factores de riesgo intermediarios", que pueden medirse en los centros de atención primaria, son indicativos de un aumento del riesgo de sufrir ataques cardíacos, accidentes…
Leer más
Comida enlatada, sus riesgos para la salud

Comida enlatada, sus riesgos para la salud

Consejos farmacéuticos, Noticias
Todos tenemos en la despensa alguna comida enlatada. Las latas de atún, de millo o de anchoas son algunas de las más habituales en nuestra cocina. Sin embargo varias investigaciones indican que las latas pueden generar un compuesto tóxico que perjudica nuestra salud. Este compuesto es el bisfenol A, que cubre el interior de la lata y evita que la comida esté en contacto con ella. Los principales riesgos que comporta la comida enlatada son desarrollar diabetes, enfermedades cardiovasculares, obesidad e incluso alzheimer. Comer comida en conserva puede producir diabetes, enfermedades cardiovasculares u obesidad Aunque aún no hay información suficiente para conocer exactamente los posibles efectos negativos las pruebas con animales han sido alarmantes. Se conoce que el bisfenol es un disruptor endocrino, es decir, que puede cambiar el funcionamiento hormonal y…
Leer más