¿Por qué se recomiendan las mascarillas FFP2 para hacer frente a la COVID-19?

En este último mes hemos recibido varias consultas en nuestra farmacia Plaza de la Catedral, sobre cuál es la mascarilla apropiada para hacer frente al coronavirus. Aunque este virus irrumpió en nuestras vidas desde el año pasado, el reciente anuncio de Alemania o Austria de promover la obligatoriedad de las mascarillas FFP2 en sus países, ha centrado el debate de nuevo en qué tipo de mascarilla debemos llevar.

En nuestra farmacia puede adquirirse este tipo de mascarilla, muy recomendada por su mayor grado de protección, entre un 92% y un 94%, frente a las mascarillas quirúrgicas o higiénicas. No obstante, su uso correcto es el que nos garantizará una protección adecuada frente al coronavirus. Por ello, cuando adquirimos una mascarilla debemos fijarnos en el etiquetado:

– El marcado CE, seguido de cuatro números, asegura que el producto cumple con la legislación.

– La referencia a la norma UNE EN-149 nos indica que cumple con los estándares de calidad.
– El marcaje NR indica que el producto es No Reutilizable

– El marcaje R nos informa de que es Reutilizable.

En cuanto a la duración de este tipo de mascarilla dependerá del fabricante, pero se aconseja no tener la misma durante más de cuatro horas. Además, es importante que conozcan que desde el 30 de enero de 2021 las mascarillas NK95 procedentes de China ya no están homologadas. Esto no quiere decir que otras mascarillas de ese país no sean válidas, como les hemos indicado anteriormente en el etiquetado nos señalará el estándar de calidad.

¿Quién debe usar la mascarilla ffp2?

Este tipo de mascarilla es aconsejable que la lleven quienes cuiden o estén en contacto con personas sintomáticas o positivos por COVID-19, aunque si no se encuentra en este grupo de personas y quiere emplearla puede hacerlo.

¿Cómo usar la mascarilla ffp2?

Una vez adquirida la mascarilla, pese a tener una mayor protección, no debemos olvidarnos que debe ajustarse correctamente a nuestro rostro para evitar filtraciones. Antes de su uso debemos lavarnos las manos entre cuarenta y sesenta segundos y evitar tocar la parte central de la mascarilla. En caso de hacerlo, debemos de nuevo limpiarnos las manos.

Transcurrido el tiempo de uso la retiraremos de nuestro rostro desde las bandas elásticas de las orejas para posteriormente depositarla en una bolsa que llevaremos al contenedor de residuos. Una vez concluyamos este proceso, volvemos a lavarnos las manos.

Tener una FFP2 no nos exime de respetar otras medidas sanitarias que impiden el contagio del coronavirus como son el distanciamiento físico de 1,5 metros y el frecuente lavado de manos. Por eso, les pedimos prudencia y seguir las indicaciones sanitarias para prevenir este virus.

En caso de duda, puede consultar a nuestros profesionales farmacéuticos que le atenderán y aclararán cualquier detalle sobre los productos que vendemos en nuestra farmacia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *